Equitación Terapeutica
- Claudia Tannus
- 28 oct 2020
- 1 Min. de lectura
Gracias al uso del caballo como nexo de unión entre el terapeuta y el usuario, de un modo tan natural y en un ambiente lúdico y recreativo, surge una mayor implicación del usuario en el proceso terapéutico.
La equitación terapéutica ofrece la posibilidad de llevar a cabo un programa de rehabilitación integral, donde el equipo terapéutico diseña la intervención acorde a las necesidades individuales de cada usuario. Las áreas de intervención son emocional-conductual, cognitiva y de lenguaje y de socialización. Se puede evidenciar diferentes beneficios como el aumento de la autoestima, el autocontrol y el bienestar; la adquisición de pautas de conducta, disminución de la ansiedad; mejoras en atención, funciones ejecutivas, razonamiento, memoria, orientación y percepción; así como ayuda a superar las dificultades en el procesamiento sensorial, estimular el desarrollo de habilidades sociales y del lenguaje.

Komentarze